Las denuncias delictivas hechas contra venezolanos en Lima, Perú representaron tan solo el 0.6% y 0.7% en 2019 y 2020; así lo expone el informe El fenómeno migratorio venezolano y la percepción de inseguridad en Lima Metropolitana hecho por la Fiscalía de Perú y la OIM
Caracas. El fotógrafo e investigador visual venezolano Ronald Pizzoferrato (@malandrophotos) fue nominado al Swiss Design Awards 2022, la premiación más importante en el ámbito...
El éxodo de venezolanos a Estados Unidos ha aumentado significativamente. En enero de 2021 había 205 venezolanos en la frontera entre México y EE. UU., y el dato subió a 25.000 en diciembre
Caracas. El canal oficial en Youtube de Frank Sinatra decidió dedicarle este año una emotiva canción navideña a los migrantes venezolanos. El video con...
La venezolanidad ha ganado terreno en la última década en Miami, una ciudad multicultural. Según el Censo 2020, solo en Doral viven unas 75.874 personas y, de ese número, se estima que 20%, un poco más de 15.000 ciudadanos, son venezolanos
La exposición fotográfica Caminos de Aprendizaje, la cual reunía trece fotografías realizadas por dos fotógrafos venezolanos, fue suspendida por la ONU tras recibir amenazas por parte de grupos radicales autodenominados patriotas
Un informe elaborado por la Cámara Venezolana Peruana de Empresarios y Ejecutivos (Cavenpe), expone que la contribución potencial de los refugiados venezolanos podría trepar en 113 % y llegar a un saldo neto fiscal de 296 millones de soles
En plena cuarentena decretada por la llegada del COVID-19, padres migrantes regresaron a Venezuela a buscar a sus hijos. Con los pequeños, y con condiciones menos favorable, iniciaron la segunda vuelta del ciclo migratorio
El mensaje de "unión, tolerancia y empatía" fue formulado desde "Somos Panas Colombia", campaña con la que Acnur incentiva el respeto a los migrantes en el país, donde hay más de 1,7 millones de venezolanos que han llegado huyendo de la crisis venezolana
La familia de Lauren Benítez piensa que su condición de extranjera en Perú precipitó su desenlace. Pero también cree que la ausencia del Estado se robó la vida de la profesora de inglés. La migración venezolana, que suma más de cinco millones de ciudadanos desde 2015, se llevó la peor parte durante la pandemia que nos tocó vivir, consideran estudiosos