22.9 C
Caracas
martes, 14 enero, 2025

Econométrica - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

Econométrica: »Falta de gasolina es la principal restricción para reabrir la economía»

El analista financiero considera que el gobierno de Maduro no tiene margen de maniobra para financiar actividades productivas. Tampoco acceso a financiamiento de multilaterales debido al conflicto político que sacude al país

Econométrica estima tipo de cambio entre Bs/$ 50.000 y Bs/$ 60.000 para final de...

Analistas de mercado consultados por El Pitazo señalan que formular una estimación sobre cuál será el valor el dólar en el mercado paralelo venezolano es una tarea difícil de precisar, pues la economía nacional es muy volátil

Econométrica prevé hiperinflación entre 250.000 y 700.000 por ciento

En un encuentro organizado por el Colegio de Contadores de Aragua, la firma especializada en datos y estadísticas informó que la contracción económica en Venezuela se ubicará entre 15% y 20% para finales de año

Café con El Pitazo #24Ene | Venezuela 2023: ¿de vuelta a la hiperinflación?

En una nueva edición del forochat de El Pitazo conversaremos con el economista y especialista en econométrica aplicada y gerencia de proyectos, Oscar Torrealba

Control de precios: una medida que ha generado más impacto negativo que soluciones

La medida de fijar un límite de precios no había sido anunciada en 2020 cuando el Gobierno de Nicolás Maduro firmó una lista de precios de 27 productos de consumo básico

¿Qué pasó con la inflación de Venezuela en el primer semestre del año?

Los expertos consultados por El Pitazo descartan un rebrote de hiperinflación pese al resultado del mes de junio. Atribuyen el aumento de los precios a la baja capacidad de compra de los salarios, la destrucción de la moneda, el aumento del dólar y la expansión de la liquidez monetaria, pero reconocen que la estrategia de contención del tipo de cambio implementada por el gobierno de Maduro contribuyó a la salida de la hiperinflación
Bolsa de Valores Cantv

Cotización de empresas públicas en la bolsa: ¿fin del socialismo?

Si bien el economista Rogelio Guevara considera positivo el anuncio realizado por Nicolás Maduro sobre la oferta de entre 5% y 10% de las acciones de empresas públicas en el mercado de valores, el analista financiero Henkel García señala que hay pocos detalles al respecto para concluir cuál será el impacto real, pero, a su juicio, la medida revela la necesidad de dinero del gobierno de Maduro
Maduro

¿De dónde sacará Maduro los recursos para pagar el aumento de salario?

Caracas.- Tras el aumento de salario mínimo en Venezuela a medio petro, anunciado el pasado jueves 3 de marzo y equivalente a 126,32 bolívares...

¿El aumento del salario mínimo generará más inflación? Esto dicen los expertos

El analista financiero Henkel García, director de la firma Econométrica, y los economistas y profesores universitarios Douglas Ramírez y Carlos Hermoso no ven probable un incremento en los precios como consecuencia del reciente incremento salarial ni una nueva fijación de precios
desigualdad económica

Analistas consideran desigual la apertura económica en Venezuela

Los expertos Henkel García, Paola Bautista de Alemán, Benigno Alarcón y Susana Raffalli analizaron el escenario económico, político y social que este año enfrentará el país. El foro lo organizó la página web La Gran Aldea
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a